Si deseas obtener tu visado de estudios para España, uno de los requisitos esenciales es acreditar que cuentas con medios económicos suficientes para cubrir tu estancia sin necesidad de trabajar. Esta acreditación es fundamental para que las autoridades comprueben que podrás mantenerte durante todo tu periodo académico.
💶 ¿Cuánto dinero debes acreditar para el visado de estudios en España?
En 2025, deberás demostrar que dispones de, al menos, el 100% del IPREM mensual vigente (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que se establece en 600 € mensuales.
👉 Cálculo estimado:
- Estancia de 1 año académico: 7.200 € aproximadamente.
- Si viajas con familiares:
- Primer acompañante: 75% adicional del IPREM (450 €/mes).
- Familiares adicionales: 50% adicional por cada uno (300 €/mes).
📝 ¿Cómo acreditar los medios económicos para el visado?
A continuación, te explicamos las formas más habituales para demostrar tu solvencia económica ante el Consulado o Embajada de España:
1️⃣ Cuenta bancaria a nombre del solicitante
Presentar extractos bancarios recientes (de los últimos 3 a 6 meses) donde conste un saldo suficiente para cubrir el importe requerido para toda la estancia.
2️⃣ Carta de compromiso económico de los padres
Si tus padres financian tu estancia:
- Carta firmada en la que se comprometen a tu manutención.
- Extractos bancarios recientes (3 a 6 meses).
- Copias de sus documentos de identificación oficiales.
3️⃣ Carta de patrocinio económico (otros familiares)
Si un tío, abuelo o hermano asume tu manutención:
- Carta notarial o jurada de compromiso económico.
- Justificantes de ingresos (nóminas, extractos bancarios).
- Documentación que acredite el vínculo familiar (acta de nacimiento apostillada u otro documento válido).
4️⃣ Beca oficial o ayuda financiera
Si cuentas con una beca o ayuda económica:
- Carta oficial que especifique el importe otorgado, su duración y condiciones.
🔔 Importante: En todos los casos, el saldo debe cubrir la cantidad total correspondiente al tiempo completo de la estancia solicitada.
📌 Recomendaciones Finales
✅ Asegúrate de que toda la documentación esté actualizada, clara y traducida oficialmente al español si procede.
✅ Verifica siempre las instrucciones específicas del Consulado o Embajada de España donde presentarás tu solicitud, ya que los requisitos pueden variar según el país.
✅ Consulta si tu consulado acepta todas las formas de acreditación mencionadas, ya que pueden existir diferencias entre oficinas.